sábado, 8 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia.


Relaciones con mi labor docente

A partir de lo que se menciona en la reseña del texto de Philippe Perrenoud "Diez nuevas competencias para enseñar", creo que muchas de las actividades que plantea si son aplicables en mi actividad docente.

Por ejemplo: Para el módulo “Establecer los lazos y esquemas de control en la instrumentación industrial”, se aplica la primer competencia que señala el Organizar y animar situaciones de aprendizaje; en este caso se establece un ambiente de cordialidad y comunicación con un lenguaje intermedio, que pueda ser amigable y de fácil entendimiento para el alumno y se cumpla con la terminología técnica establecida por el manual de procedimientos , por el manual del fabricante o por el investigador, con esto se desarrolla la comunicación de los objetivos a alcanzar y los planteamientos teóricos necesarios para cubrir una o varias actividades de una misma competencia.

También es aplicable al submódulo, la competencia Gestionar el proceso de los aprendizajes. En esto se establecen los desarrollos logrados hasta el momento, si se cumplieron con ser competentes en la actividad propuesta en cada materia. De no ser así, se proponen actividades complementarias para desarrollar dicha actividad.

Pero no solo se cumplen las competencias disciplinares, sino también se involucran las genéricas. Es aplicable también la competencia Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo, aquí se les hace saber a los alumnos que las habilidades y conocimientos que desarrollen serán de vital importancia para su desarrollo intelectual y laboral y si desde ahora forman y construyen su conocimiento aunado a la gran importancia de practicar los valores y buenas aptitudes lograran ser una persona laboral y económicamente activa, que cumplan con las demandas que en su momento les requiera el sector productivo globalizado.

En este punto es aplicable la competencia Trabajo en equipo ya que un desarrollo integral de un individuo debe cumplir con ciertos requerimientos, como ser competente, conocer y comprender nuestra participación actitudinal y saber cómo ser colaborativo, participativo y responsable en cada una de sus actividades.

Aunado a esto, las competencias del docente deben estar ligadas tanto a su perfil como a el perfil del estudiante, ya que al llevarlas a cabo y cumplir con las actividades de cada competencia de los docentes, ayudaran a que desarrollen las actitudes y aptitudes de los alumnos que involucren competencias disciplinares y genéricas.

Espero sus comentarios para poder enriquecer mis consideraciones.

Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario